Odila Servat: lo moderno de la naturaleza y paisajes microcosmos
Odila Servat, es una artista plástico nacida en Caracas, Venezuela, el 24 de mayo de 1945. Inició sus estudios de pintura en 1965, en la Escuela de Arte Cristóbal Rojas y diversos talleres de formación artística como: Arte Prisma, Libre de Arte y el Instituto de Arte Federico Brandt, de la mano de grandes creadores como Secundino Rivera, Celso Pérez, Antonio Lazo, entre otros.
El trabajo creador de Servat, toca desde lo moderno de la naturaleza, (comprendiendo lo abstracto), y paisajes ideados a partir del microcosmos, en el que destacan colores primarios con alguno que otro complementario, sin dejar de lado el negro. Además, el azul es el pigmento predominante en sus creaciones, como lo es el océano.
Con sus obras pretende transmitir los pequeños detalles que muchas veces pasan desapercibido para el espectador, como lo son las piezas referentes al océano (lugar que se nos presenta como el origen de la vida), que al ser observados a detalle y amplificado, nos revela cientos de microcosmos, los cuales albergan diversos elementos de interés.
Su portafolio pictórico y escultórico se despliega en múltiples colecciones, salones y exposiciones privadas, logrando más de 30 exhibiciones en distintas partes de Venezuela y el mundo. De igual manera, ha sido colaboradora en revistas de arte y ha recibido varios reconocimientos como lo es Rotary Internacional Distrito 4370, Aruba, Bonaire y Curazao.
Son muchos los proyectos en los que se encuentra trabajando la también economista, destacando “Ardentía Microcosmos Oceánicos sobre el Plancton zoomórfico”, pieza artística que reproduce el brillo de las noches de luna en la superficie de los océanos.
Para Odila Servat, el arte no es más que “la máxima expresión del alma”.
Comentarios
Publicar un comentario