Fabiana Vernile: Lo novedoso de las figuras y el modelado en las artes visuales

 



La escultora ceramista, Fabiana Vernile, nace en la ciudad de Lecce, Italia, el 27 de octubre de 1955, sus primeros pasos en el mundo artístico los realiza en el año 1995, desempeña otras profesiones como lo son: la arquitectura, artes del fuego, serigrafía, grabados, entre otros.

 

Entre los materiales que utiliza en sus piezas se encuentran la arcilla con las que crea formas, el acrílico para soporte y presentación, la resina para encofrados, así como otros materiales de reciclaje y elementos de la naturaleza.

 

La artista ítalo-venezolana trabaja con la técnica de la escultura cerámica y ensamblaje, las cuales convergen con nuevas propuesta, donde nacen una alianza entre elementos y métodos, sin abandonar las figuras y el modelado, que emergen, fusionándose con materiales y texturas.

 

Su cartera artística alberga exposiciones colectivas, individuales, salones, entre otros, brindándole al espectador y a las artes visuales del país, más de 24 muestras expositivas.

 

Vernile, pretende presentar propuestas más ligeras y modernas, “una nueva Imagen, una nueva visión. Una nueva vida, una nueva Yo”, resaltó.

 

Una de sus obras más importantes es “Introspección, 2023”, proyecto realizado con 200 cáscaras de huevos, cada uno con una figura, (cada una única y modelada a mano), expresando sentimientos que nos invadieron durante la pandemia, armado sobre acrílico transparente.

 

En la actualidad, la también arquitecta se encuentra desarrollando el tema de la “Fragilidad de la Vida”, expresada en la delicadeza de una cáscara de huevo, ideada desde ensamblaje, modelado cerámico, acrílico y resina.

 

“El arte es una manera tangible de expresarse, de comunicar de manera visual o auditiva, un sentimiento, una emoción o simplemente crear algo palpable, o admirable, a través de la búsqueda de elementos externos”, escultora ceramista, Fabiana Vernile.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conoce las bases y normas para inscribirte en la V Bienal de Sur

Morela Hernández: "La fotografía es una alegría y una esperanza del hoy"

Belkys Granada: artista polifacética con inspiración ancestral