Alejandra Colina concibe el arte como una garantía para el desarrollo humano
Alejandra Colina, es una artista plástico dedicada a la pintura, figuración, ensamblaje y vitral que define el arte como un elemento de expresión del espíritu, una garantía para el desarrollo humano por medio de una “comunicación eficaz y contundente”.
“En mis obras deseo transmitir emociones, conciencia de la relación espiritual y material tanto con uno mismo, como con el entorno. El sentido de las segundas oportunidades (reutilización de elementos)”, manifiesta, al tiempo que destaca la utilización orgánica de colores, según el tema a tratar, “generalmente integrando diversos materiales que favorecen el desarrollo de la técnica del ensamblaje y/o vitral”.
Nacida el 19 de julio de 1976, Colina egresa de la Escuela de Artes Visuales Cristobal Rojas de Caracas, como especialista en Cerámica (1994-1997), Escuela de Música Pedro Nolasco Colón, como Ejecutante de Violonchelo; y del Centro de Experimentación para el Aprendizaje Permanente (Cepap) de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) como licenciada en Educación con Rol Profesional Central en Procesos Creativos.
Ha participado en las exposiciones colectivas: Vidrio alternativo, Galería Plurarte, Caracas (2022); Vitrum admirabilis, Museo Alejandro Otero (MAO), Caracas (2022); +Que vidrio, Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, Celarg (2022); Mundo imaginario, alcaldía de Los Salias, Miranda (2021); Los 112 de la Khalo, Centro Cultural Don Enrique Eraso, El Hatillo, Miranda (2019); Homenaje a Reverón, Casa de la Cultura Cecilio Acosta, Los Teques, Miranda (2018); Mujeres creadoras, Fundación Red de Arte, Caracas (2011); Luz, color y ritmo, Galería Espiral de la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas, Caracas (1995); entre otras.
“Todavía no he llegado a mi obra más importante, quizás porque cada vez que termino una, se abre la nueva faceta para resignificar la otra”, agrega la artista.
Actualmente, trabaja en la realización de varias obras con materiales que dan “muestra del paso del tiempo y del uso que han tenido, como maderas desgastadas, metales oxidados, entre otros. En cuanto a proyectos expositivos, estoy en faceta organizativa para una muestra expositiva con el colectivo Guarida de Gatos en la sala Pedro León Zapata del Complejo Cultural Los Salias”, comparte.
Comentarios
Publicar un comentario