Voceros del congreso permanente crean plan de realce para las artistas

 



Este jueves, en la sala de Creadores Visuales del Instituto de las Artes de la imagen y el Espacio (Iartes), los voceros del Distrito Capital del Congreso Permanente de las Artes de la Imagen y el Espacio, se reunieron para estructurar un plan de desarrollo a nivel cultural y político para fomentar y exponer a las artistas visuales del país.

 

La jornada contó con la participación del director general del Iartes, Prof. Zacarías García, quién expresó -¨Hay que tener como objetivo, demostrar en las exposiciones el talento de la mujer con la participación de artesanas, escultoras, pintoras, poetas, entre otras variantes del arte.  Para así proyectar de manera productiva, atractiva y eficaz el reconocimiento de grandes mujeres que están en el medio artístico; utilizando los espacios como el Museo de Bellas Artes para futuros eventos”-

 

Durante la actividad los voceros plantearon la posibilidad de incorporar artistas femeninas al programa llamado “380”, en honor a la mujer venezolana; realizada por La Dirección de Desarrollo del Iartes para la difusión del arte visual en este evento. 

 

La máxima autoridad del Iartes aseveró la necesidad de crear publicaciones que permitan divulgar el arte femenino de aquellas mujeres que aún no han sido expuestas al mundo.

 

Por su parte, Miguel Angel Baloa Coordinador del Iartes, indicó: “para comenzar con dicho proyecto, se debe realizar distintos procesos de selección para identificar a aquellas artistas que van a participar; basado en las 380 mujeres que no han tenido un papel protagónico en los eventos de galerías de arte. Para ello, se debe redactar una carta solicitando los espacios del Museo de Bellas Artes para comenzar los preparativos del evento”

 

Como parte de los objetivos trazados en este encuentro, los voceros consideran necesario promoveer los procesos de igualdad en el medio artístico nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conoce las bases y normas para inscribirte en la V Bienal de Sur

Morela Hernández: "La fotografía es una alegría y una esperanza del hoy"

Belkys Granada: artista polifacética con inspiración ancestral