Silvia Arteaga: artista venezolana con compromiso social
Esta importante artista venezolana nace el 26 de junio de 1966 en la cuidad de Caracas, a la edad de 10 años llega a Maracay, estado Aragua con su familia, dónde se formó en varios aspectos de su vida.
Su estilo destaca por trabajar con pintura en técnicas mixta como óleo, acrílico, acuarela, creyón de cera, madera, tiza pastel, óleo, grafito, tinta china, marcadores y en diferentes soportes como tela, madera, papel, cartón, sintético y cartulina. Esta creadora visual al llegar a Maracay recibió clases particulares de pintura con Heriberto Blanco pintor de Cagua y formó parte del taller de pintura del Prof. Fernando Canet. Ingresa a realizar estudios de talleres libres en la Escuela de Arte Rafael Monasterio de Maracay, en la que incursionó en los Talleres de joyería, cerámica, esmalte sobre metal con la profesora Mirna Valor, y pintura y dibujo con los profesores, Nelson Sarabia; Dupuy; Gregorio Galíndez y Pascual, entre otros.Esta artista venezolana fue galardonada con diversos premios entre los que destacan: 1er. Lugar en Concurso de la Alcaldía de Girardot de Aragua; seleccionada al “I Salón de Arte de la Casa de la Cultura de Cagua”; tercer lugar en jornada de pintura rápida “Sembrando Esperanzas” y Salón de pintura rápida de Naguanagua, en donde recibió mención Honorifica.
En cuanto a sus exposiciones ha participando en diversas de carácter colectivo, regional, nacional e internacionales en las que resaltan: Exposición en el Museo Arqueológico de Maracay en homenaje a Nelson Sarabia; Exposición en el Museo de Antropología e Historia del Estado Aragua; Exposición Colectiva de Artistas Plásticos: “Mi primer sueño de niño fue ser pintor” en Cagua, cuenta además con exposición permanente con obra en carboncillo de un desnudo en la Galería de Arte de Málaga España, entre otros.
Actualmente, dicta “Taller de Dibujo, Pintura y Creatividad”, donde atiende a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores en el que se genera interacción social a través de lápices, creyones, lienzo y pinceles.
Comentarios
Publicar un comentario