Jocelyn Lugo: clímax de la espiritualidad y la armonía del ser





Jocelyn Lugo nace en Caracas el 07 de Julio de 1975. Magíster en Práctica y Crítica de los Sistemas de Representación Visual Contemporáneos, mención Procesos de Creación y Prácticas del Espacio, se graduó de licenciada en Artes Plásticas (IEUSAPAR), Caracas. Estudió gráfica, cerámica, historia del arte y fotografía en Nueva Orleáns, Louisiana, EEUU. 

Desde el arte trabaja la relación del hombre con el paisaje, para sumergir al espectador en el clímax de la espiritualidad y la armonía del ser, a través de  diversas habilidades que conllevan a un viaje hacia la transformación esencial de los  pigmentos en cada una de sus obras le permiten a partir de procesos  alquímicos.  

En sus piezas trabaja una paleta de ocres y otras variantes del color, obteniendo así distintos diseños en las telas que van hacia la intemperie, instaurando la idea de erosión como concepto. Desde el arte busca plasmar sensaciones, emociones que conecten la espiritualidad del ser humano con la naturaleza, al otorgarle a su creación un lenguaje armonioso e inigualable.  

La artista indicó: “desde siempre mi trabajo ha guardado una estrecha fidelidad con los medios expresivos tradicionales de la pintura. Su realización formal incluye la elaboración de pigmentos la imprimación del soporte pictórico, y el despliegue de situaciones compositivas bidimensionales donde dialogan el collage, el gesto, las texturas, las veladuras y una paleta monocromática compuesta por colores ocres, blancos y grises asociadas a un significado personal del paisaje”

En el transcurso de su carrera, la artista participó en diversas muestras en ámbito nacional e internacional tales como: 

Hysequía exposición individual en la sala 2 del MBA 2022. 
Joven Artista del Mes. Mayo del 2019 en el Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
Medidas Variables: La Reverón del siglo XXI Junio del 2006 
Prácticas del Espacio. Junio del 2003 
Gestos de la Tierra. Abril del 2001, Venezuela
Geste de la Terre. Noviembre del 2001 París, Francia.
Salón de la Nationale des Beaux Arts, junio del 2001 Carrusel del Louvre -Paris Francia 
Innere Landschaften. Septiembre del 2002 Gelsenkirchen, Alemania.
Rastos, 2001como artista invitada en la exposición de Nelson Ricart Guerrero. 
L`Art dans L`Éventail, marzo del 2001. 
Travesías. Marzo del 2000 en el Museo Jacobo Borges, 
The World’s Longest Painting.1999.
IV Bienal de Dibujo, 1998 Lisboa-Portugal



                              

Trabaja los elementos de la Tierra, Agua y viento. La más gratificante exposición de sus elaborados trabajos fue en el Museo de Bellas Artes de Caracas; el cual se realizó el 10 de mayo (Día Internacional del Artista) del 2022; expresó en aquel momento, palabras gratas y sinceras con ferviente lema: “Es una idea antigua pintar sin fe, ya que, por un instante el color niega a su madre”. (Fin/AP/RC)




Comentarios

Entradas populares de este blog

Conoce las bases y normas para inscribirte en la V Bienal de Sur

Morela Hernández: "La fotografía es una alegría y una esperanza del hoy"

Belkys Granada: artista polifacética con inspiración ancestral