Pascual Navarro: sobresaliente pintor venezolano
Su quehacer plástico se vio influenciado por laureados artistas como Hans Hartung y Armando Reverón, a quien conoció en 1939 y quien pasaría a ser una gran influencia en su vida y obra, desarrollando así, una serie de dibujos durante su estancia en Macuto.
El pintor figurativo, expone junto a Mateo Manaure en el Museo de Bellas Artes, MBA; con la obra “La dama del abanico”, considerada de las obras plásticas más precisas de las artes plásticas venezolanas.
Su pintura aborda, fundamentalmente, la ordenación del color como estructura básica más allá de la forma, no obstante, sus pinceladas amplias y ágiles, sin esquema previo y sin degradación de tonalidades originan colores y con formas dinámicas planas y de contornos regulares e irregulares.
Destacado crítico de arte y estudioso de las teorías cromáticas, es considerado uno de los artistas que percibe y asimila de manera contundente, el llamado de las nuevas tendencias.
Exposiciones, colecciones y premios
● Exposiciones individuales 8 (1946 - 1978)
● Exposiciones póstumas 2 (1994 - 1998)
● Premios 9 (1944 - 1984)
● Colecciones 11
Obras 1
Boleda
Técnica: Óleo sobre cartón piedra.
Dimensiones 61 x 50 cm.
Obra 2
Paisaje
Técnica: Óleo sobre tela
Dimensiones: 39 x 46 cm.
Obra 3
Sin título - niña
Técnica: Pastel sobre cartulina
Dimensiones:66.4 x 49.8cm.
Obra 4
Sin título - concurso para mural en losas.
Técnica: Gouache sobre papel
Dimensiones: 25 x 38 cm.
Comentarios
Publicar un comentario