Oscar Quintana: Diferentes materiales, técnicas y concepto en su arte
Oscar Quintana es escultor y vitralista Venezolano. Nació el 1 de octubre de 1953, Caracas, Venezuela. Comienza sus estudios como artista en la Escuela Cristóbal Rojas (1970-1974). Luego de esto realizó una especialización en vitral en la academia de París, entre los años 1976 a 1981.
Sus obras se caracterizan por no pertenecer a un solo formato, sin embargo; la geometría juega un rol muy importante en ellas, así mismo el uso de vitrales, columnas y cuerdas. Sus piezas se asemejan a pórticos de templos.
Sus obras se caracterizan por no pertenecer a un solo formato, sin embargo; la geometría juega un rol muy importante en ellas, así mismo el uso de vitrales, columnas y cuerdas. Sus piezas se asemejan a pórticos de templos.
Participó en exposiciones individuales nacionales e internacionales como: Taller Cristóbal Rojas, Teatro de Ranelagh, Galería Durban, Galería Vedobleve, "Espacios votivos", Galería Uno; "Ideogramas-esculturas", Galería Leo Blasini.
Ganó el Premio de pintura I y II en el Salón Anual de Valores Jóvenes, Caracas.
En la actualidad participa en la vitrina expositiva “Artes, bocetos y apuntes” que se realiza en las vitrinas expositivas de la planta baja de la sede del Instituto de las Artes la Imagen y el Espacio. Sus libretas busca instruir el ensoñamiento de lo que es la plasticidad del individuo, Quintana las define como "un paradigma en la cuales establece que todo lo plástico es visual pero no todo lo visual es plástico".




Comentarios
Publicar un comentario