Juanita Mota: musa de Reverón y pilar fundamental del arte contemporáneo venezolano

 

De Juanita Mota, se conoce poco, no hay muchos detalles sobre ella y su familia, cuando se le nombra, es para hacer alusión a la modelo, musa o compañera de vida del célebre pintor de la luz, Armando Reverón (1889-1954).

El misterio siempre ha envuelto la vida de esta notable mujer que ostenta otros apellidos dudosos y aún en investigación como Montes, Mata y Ríos. No obstante, se convirtió en pinceladas, trazos, colores, sombras, lienzos… y ahora forma parte de la historia del arte contemporáneo de Venezuela y el mundo.

 

Juanita, fue el gran amor de Reverón, tanto así que cronistas refieren que murió de tristeza, luego de que Armando fuera enviado por última vez y para siempre al manicomio.

 

Su alma se desvaneció entre la espuma del mar de Macuto y su memoria quedó plasmada entre las paredes de El Castillete, donde pasó toda su vida junto al precursor del arte povera, el happening y la instalación.

 

Se sabe que un paro cardíaco acabó en agosto de 1972 con la vida de Juanita, cuyos restos -luego de una incesante búsqueda- fueron hallados junto a los de Armando Reverón en la misma fosa, noticia confirmada en 2016 por el Gobierno nacional.

 

El deseo de Reverón, fue descansar en la eternidad junto a su amada y por ello, Juanita fue enterrada junto a él. Aunque el 10 de mayo de 2016, los restos de Armando -tal vez a su pesar- reposan lejos de su amor en el Panteón Nacional.

 

Para la fecha, se informó que el cuerpo de Juanita seguía bajo custodia de la fiscalía y se barajaba la opción de que reposará en el  reconstruido Castillete.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conoce las bases y normas para inscribirte en la V Bienal de Sur

Morela Hernández: "La fotografía es una alegría y una esperanza del hoy"

Belkys Granada: artista polifacética con inspiración ancestral