Arturo Mujica: sensibilidad y perspectiva mediante sus trazos
Nos cuenta que exponer su personalidad a través de las vitrinas expositivas del Instituto de las Artes la Imagen y el Espacio, tiene gran significado porque representa un estímulo para el artista, ya que el ser humano necesita ser reconocido. Describe las libretas como una oportunidad para plasmar los sentimientos que experimenta en todas las facetas de su vida a través de trazos.
“La libreta es lo más próximo y un desahogo para el artista. Es la rapidez de la vida plasmada en un papel que le permite liberar tensiones y así con otros aspectos artísticos de su vida” Arturo Saúl Mujica.
Su carrera pudo ser interrumpida por quienes, alguna vez le dijeron que cumplir su pasión de estudiar Artes Plásticas, sería un error al no poder darle estabilidad económica, sin embargo, no permitió que ello fuese un obstáculo.
Describe el dibujo como un desahogo y el momento, para hacer una pausa del estilo de vida tan acelerado que posee la sociedad actual, y allí radica la importancia de las libretas, siendo la manera de plasmar todas esas ideas que pasan por la mente de un artista, es decir, un ensayo y error para llegar a la obra final que podemos observar, por ejemplo, en un museo. Sin embargo, Mujica expresa que allí está la belleza de estos cuadernos, ya que nos permite visualizar el proceso creativo de todo artista.
El lenguaje pictórico en sus obras, es muy variado, haciendo uso de técnicas como la acuarela, el esfumato, aguada y tinta china.
Ha obtenido varios premios por su trabajo, entre los que destacan los primeros lugares en pintura: en el año 1991- “V Salón de Dibujo y Pintura IPASME” Caracas, 1992 “IX Salón de Artes Visuales San Antonio de los Altos” y “I Salón de Artes del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar”. La Guaira. (Premio de pintura en la Mención: Figura – Paisaje).
Invita a la juventud de nuestro país a expresar sus emociones mediante la pintura y el dibujo:
“El arte exorciza tus temores, es el único lugar donde puedes ser libre y disfrutar que te equivocas. Nos enseñan a creer que el error es malo, pero el error, es hermoso, ya que sin errores no hay éxito” Arturo Mujica. (Fin/G.G)
Comentarios
Publicar un comentario